La poesía de este tiempo se divide en dos escuelas el salmantino ejemplo de esto el poeta lirico y teólogo Fray Luis de León[i] y el sevillano ejemplo de esto el hombre de letras y el poeta español del décimo sexto centenario Fernando de Herrera[ii]. La escuela salmantina posee como peculiaridad:
- Lenguaje breve
- Ideas expresadas sencillamente
Temas sensatos y
- Predilección por el verso corto
No obstante, la escuela sevillana es:
- Grandilocuente
- Extremadamente pulida
Se concentró en la reflexión en lugar de sentir, más sobre la documentación que sobre la observación de la naturaleza y la vida;
- Compuesto de versos largos y complejos y
- Lleno de calificativos e idioma oratorio.
Notas
[i] Para mayor alusión acceder a https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leon_fray_luis.htm.
[ii] Para mayor mención acceder a https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/herrera_fernando.htm.
Dios les bendiga
Literatura de España 2018©